Asociación cultural "El Concejo"

Fuentelespino de Moya

Asociación cultural "El Concejo"

  • Noticias
  • ¿Quienes somos?
    • La Asociación
    • ¿Qué hacemos?
    • Dípticos de actividades por años
    • Quiero ser socio…
  • El Pueblo
    • Origen e Historia
    • Escudo de armas
    • Situación
    • Cómo llegar
    • Forma de vida
    • Plano
    • ¿Qué ver?
      • En el pueblo
        • La Torre Bengamar
        • La Casa de la Cultura
        • La iglesia parroquial
        • La torre de la Iglesia
      • Fuera del pueblo
        • Castillo de Moya
        • Santuario Virgen de Tejeda
        • Pinturas rupestres Henarejos
        • Pinturas rupestres Villar del Humo
  • Costumbres
    • Celebraciones
    • Costumbres, Tareas y Oficios
    • ¿Qué comemos?
    • Así hablamos
      • Palabras que utilizamos
      • Los «motes»
      • Apellidos más frecuentes
      • Expresiones graciosas
  • Nuestra Gente
    • Luís Marco Pérez
    • Eugenio García Pérez
    • Eusebio Gómez García
    • Pedro Soriano García
    • José Gómez García
    • Victorina García García
    • José Benedicto Sacristán
    • Poetas populares
      • Clementino Zapata
      • Marcelino Ruiz
      • Amado Ruiz
      • Angel García
  • Publicaciones
    • Libros publicados
    • Artículos «Amigos de Moya»
    • El pueblo en la prensa
  • Multimedia
    • Últimas fotos de Fuentelespino de Moya
    • Galerías de Fotos
    • Sonidos del pueblo
    • Videos del pueblo
    • Video De la Villa de Moya
  • Útiles
    • Teléfonos de interés
    • Enlaces de interés

Autor: Julián Junquero Sánchez

3.- El Pueblo Situación 

Situación

26/03/201721/05/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios destacado

  Nuestro pueblo, Fuentelespino de Moya, se encuentra en la Comunidad de Castilla-la Mancha, provincia de Cuenca y en la

Leer más
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

La «Mona de Pascua»

14/03/201719/03/2018 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Transcurridos los oficios religiosos de la Semana Santa: con ayunos, privaciones, penitencias, oraciones, etc., y llegado el día de Pascua

Leer más
El Lavadero
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

El Lavadero

14/03/201715/03/2017 Julián Junquero Sánchez 1 comentario

Durante bastantes años el lavado de todo tipo de prendas de vestir, así como ropa de cama: sábanas, mantas, cubres,

Leer más
La Siega del espliego
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

La Siega del Espliego

14/03/201716/02/2018 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Terminada la “trilla”, a mediados de Septiembre, se empezaba la “siega del espliego”. El Ayuntamiento solía sacar a subasta el

Leer más
venta_de_carbon_vegetal
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Venta de carbón vegetal

14/03/201715/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Durante otoño e invierno y a veces hasta principios de primavera era necesario calentar los hogares, la cocina principalmente donde

Leer más
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Las Caleras

10/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

La cal, junto con el yeso, fueron durante muchos años dos elementos esenciales en la construcción.  La cal, mezclada con

Leer más
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Las Pegueras

10/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Parece ser  que algunas familias del pueblo, una vez se habían concluido las faenas de recolección de cereales (mediados de

Leer más
La siega larga
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

La Siega Larga

21/02/201709/03/2017 Julián Junquero Sánchez 1 comentario

Antes de empezar la siega en el pueblo, a mediados de junio los vecinos, tanto casados como solteros, se desplazaban

Leer más
La trilla
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

La Trilla

21/02/201715/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Esta tarea de la trilla solía empezarse a primeros de agosto. Lógicamente antes hubo que segar los cereales, “la siega”

Leer más
El Jueves Lardero
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

El Jueves Lardero

21/02/201714/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

El jueves anterior al inicio de la Cuaresma (el miércoles de ceniza), fue costumbre de siempre hacer una comida más

Leer más
La siega
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

La Siega, la Torta de cebada, los Peones…

21/02/201714/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

La siega en el pueblo solía empezar allá para comienzos del mes de Julio. Se iniciaba con las cebadas, que

Leer más
tenada
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Las «Teñás»

21/02/201709/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Lugar de encierro o cobijo del ganado (ovejas y cabras) distribuidas por todo el término municipal. Hubo un tiempo en

Leer más
afilador
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Los Afiladores

21/02/201709/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Con cierta frecuencia venían por el pueblo “los afiladores” con sus característicos “silbatos” y las piedras de afilar. Montados en

Leer más
Hornos_de_yeso
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Los Hornos de Yeso

21/02/201708/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

El yeso siempre se empleó en la construcción de tabiques interiores y su enlucido. Se traía en grandes piedras (generalmente

Leer más
amasar_el_pan
4.- Costumbres, Tareas y Oficios 

Amasar el pan

21/02/201709/03/2017 Julián Junquero Sánchez 0 Comentarios

Desde principios del siglo pasado o quizás antes existieron los “hornos de pan cocer”. Las amas de casa, madrugando bastante,

Leer más
  • ← Anterior

Categorías

  • 1.- Noticias (24)
  • 10.- Multimedia (1)
    • Sonidos del pueblo (1)
  • 2.- El Concejo (4)
    • ¿Qué hacemos? (1)
    • ¿Quienes somos? (1)
    • Dípticos actividades por años (1)
    • Quiero ser socio (1)
  • 3.- El Pueblo (6)
    • Cómo llegar (1)
    • Escudo de armas (1)
    • Forma de vida (1)
    • Origen e Historia (1)
    • Plano (1)
    • Situación (1)
  • 4.- Costumbres, Tareas y Oficios (43)
  • 5.- Nuestra Gente (18)
    • Eugenio García Pérez (1)
    • Eusebio Gómez García (1)
    • José Benedicto Sacristán (1)
    • José Gómez García (1)
    • Luís Marco Pérez (1)
    • Pedro Soriano García (1)
    • Poetas populares (10)
      • Amado Ruiz (2)
      • Angel García (2)
      • Clementino Zapata (3)
      • Marcelino Ruiz (3)
    • Victorina García García (1)
  • 6.- Celebraciones Religiosas (18)
  • 7.- Gastronomía, comidas típicas (16)
  • 8.- ¿Qué ver? (9)
    • En el pueblo (5)
      • La Casa de la Cultura (1)
      • La iglesia parroquial (1)
      • La torre Bengamar (1)
      • La torre de la Iglesia (2)
    • Fuera del pueblo (4)
      • Castillo de Moya (1)
      • Pinturas rupestres Henarejos (1)
      • Pinturas rupestres Villar del Humo (1)
      • Santuario Virgen de Tejeda (1)
  • 9.- Así hablamos (4)
    • Apellidos más frecuentes (1)
    • Expresiones graciosas (1)
    • Los "motes" (1)
    • Palabras que utilizamos (1)
  • Publicaciones (3)
    • Artículos "Amigos de Moya" (1)
    • El pueblo en la prensa (1)
    • Libros publicados (1)
  • Uncategorized (1)
  • Útiles (2)
    • Enlaces de interés (1)
    • Teléfonos de interés (1)

Últimos tweets

Tweets sobre #fuentelespinodemoya

El Tiempo

Situación

Haz clic para abrir un mapa más grande

Fuentelespino de Moya, Cuenca

Contacto

Asociación cultural «el Concejo»

Fuentelespino de Moya (Cuenca)

info@concejofuentelespino.es

Política de privacidad

Síguenos en:

Privado

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2023 Asociación cultural "El Concejo". Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress