Los Estañadores y Lañadores
El menaje o utensilios de cocina eran generalmente metálicos, de barro o porcelana, aluminio, etc. Se utilizaban sartenes, cacerolas de
Read MoreEl menaje o utensilios de cocina eran generalmente metálicos, de barro o porcelana, aluminio, etc. Se utilizaban sartenes, cacerolas de
Read MoreEstos dos juegos se practicaban principalmente los domingos y festivos: para los bolos empleaban un espacio llano situado entre la
Read MoreDurante muchos años (décadas de los 1940, 50 y 60) se cultivó como en años atrás los llamados “tardíos”: patatas,
Read MoreNo puedo explicar con precisión ni como se hacía «el cardado» de la lana, pero si que me he informado
Read MoreEn el pueblo hubo también dos familias que llamaban “los tejedores”, ocupando dos viviendas situadas en la bajada al cementerio,
Read MoreEn nuestro pueblo se han mantenido hasta hace pocos años ciertas costumbres religiosas, entre las que se encuentra el toque
Read MoreEl transporte de pinos, una vez cortados y pelados en sus distintas variedades se hacía con pares de mulos unidos
Read MoreLlegado el verano (meses de junio y julio) se procedía al esquileo del ganado lanar (despojarlas de la lana acumulada
Read MoreEn la actualidad se cubren los asientos y una gran variedad de sillas con “aneas” tapizadas de tela y también
Read MoreLos “hornos de pan cocer” fue algo que se utilizó siempre sobre todo en los años de la postguerra. El
Read MoreLa necesidad de utensilios: cestas, capazos, canastas, banastos para la recogida y transporte de la gran variedad de productos del
Read MoreLos titiriteros solían hacer 3 o 4 visitas a lo largo del año. Al principio venian en carros ocupados por
Read More